Trump sugiere que Canadá debería unirse a Estados Unidos tras la renuncia de Trudeau
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en que Canadá debería convertirse en el estado 51 del país, una idea que ha provocado malestar entre los canadienses. Según Trump, la integración de Canadá resolvería los problemas comerciales y de seguridad, argumentos que reiteró en su red social Truth Social.
“A muchas personas en Canadá LES ENCANTARÍA ser el estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió”, afirmó Trump tras el anuncio de renuncia del primer ministro canadiense.
Trump también aseguró que, de integrarse a Estados Unidos, Canadá estaría “totalmente seguro ante la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente” y que los aranceles e impuestos “bajarían considerablemente”.
Polémicas declaraciones
La propuesta de anexión, que Trump ha repetido en los últimos días en tono de broma según algunos analistas, se suma a su amenaza de imponer aranceles del 25 % a los productos canadienses si no se frena el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos.
Según Fox News, Trump mencionó esta idea por primera vez durante una cena con Trudeau en Mar-a-Lago, Florida, el pasado 29 de noviembre. En un mensaje posterior, Trump se refirió a Trudeau como el “gobernador del Gran Estado de Canadá”, un comentario que generó críticas en redes sociales.
Esta no es la primera vez que Trump hace declaraciones provocadoras; durante su primer mandato llegó a sugerir la compra de Groenlandia a Dinamarca.
Renuncia de Trudeau
Justin Trudeau, quien ha liderado Canadá durante más de nueve años, anunció su dimisión como primer ministro y como líder del Partido Liberal este lunes, en medio de tensiones comerciales y políticas con Estados Unidos. Según algunos observadores, su visita a Mar-a-Lago para persuadir a Trump de evitar los aranceles habría sido un intento de mitigar estas presiones antes de su renuncia.