Activistas exigen a la FIFA que no permita la presencia de agentes migratorios en partidos en EE. UU.

Defensores de los derechos civiles y de los migrantes han solicitado a la FIFA que no permita la presencia de agentes migratorios durante los partidos en Estados Unidos, especialmente en el contexto de la Copa Mundial de Clubes y la próxima Copa del Mundo de 2026. Argumentan que la presencia de agentes de ICE y CBP en eventos deportivos genera un ambiente de temor entre los asistentes, particularmente entre las comunidades migrantes.
La preocupación aumentó tras un anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) que indicaba que los agentes estarían presentes en los partidos de la Copa Mundial de Clubes. Aunque el mensaje fue posteriormente eliminado, la noticia ya había causado alarma entre los aficionados y activistas.
Organizaciones como el Comité de Amigos Americanos han instado a la FIFA a garantizar que los eventos deportivos sean espacios seguros y libres de intimidación para todos los asistentes, independientemente de su estatus migratorio. Se destaca que los aficionados asisten a los partidos para disfrutar del fútbol y apoyar a sus equipos, no para enfrentarse a posibles controles migratorios.
La FIFA aún no ha emitido una respuesta oficial a estas demandas, pero la situación ha generado un debate sobre la seguridad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en los eventos deportivos internacionales.