BoletinesPuebla

Gobierno de Puebla impulsa certeza jurídica con programa de regularización de predios

Con el objetivo de brindar tranquilidad y seguridad patrimonial a las familias poblanas, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, puso en marcha el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en régimen de propiedad privada.

La iniciativa comenzó con la Firma de Convenio de Coordinación con 14 municipios, en un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población y los ayuntamientos participantes.

Durante el acto protocolario, el gobernador destacó la importancia de que las personas cuenten con un título de propiedad que garantice la legalidad sobre el lugar donde viven. “Cuando no hay certeza patrimonial, surgen conflictos que incluso pueden escalar a niveles graves. Regularizar un terreno es proteger a la familia y garantizar estabilidad”, enfatizó.

La directora general de Tenencia de la Tierra y Población, Nora Estela Esquitin de la Madrid, reiteró que el convenio se replicará en los 217 municipios de Puebla, y agradeció la voluntad de los ediles que ya se sumaron a este esfuerzo. “Queremos que nadie viva con la incertidumbre de perder lo que ha construido con esfuerzo. Este programa busca precisamente eso: dar seguridad legal a través de la propiedad”, expresó.

Los municipios que participan en esta primera etapa del programa son: Atlixco, Amozoc, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Cuautlancingo, Coronango, Chignahuapan, Chietla, Chiautla de Tapia, Huauchinango, San Pedro Cholula, Tlachichuca y San Martín Texmelucan.

La estrategia permitirá a los ciudadanos iniciar los trámites necesarios para obtener sus títulos de propiedad de forma legal y accesible, brindando un paso firme hacia el fortalecimiento del patrimonio familiar en todo el estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba