
En un esfuerzo por consolidar a Puebla como un estado con visión tecnológica, científica y socialmente justa, el gobernador Alejandro Armenta anunció una serie de avances estratégicos en infraestructura educativa y desarrollo regional, alineados con el plan nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante un evento oficial, Armenta destacó que su administración trabaja en la distribución equitativa de la riqueza a través de inversiones en ciencia, tecnología, sostenibilidad y educación pública gratuita. “Estamos respaldando los diez proyectos prioritarios que impulsa la presidenta Sheinbaum, y colaboramos de manera directa con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno Federal”, expresó el mandatario.

Uno de los anuncios más destacados fue la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Cuautlancingo. Esta institución educativa iniciará operaciones a principios de 2026 y ofrecerá las licenciaturas en Medicina y Enfermería. El terreno ya fue donado por el Gobierno del Estado, y se trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación federal para concretar el proyecto.
La secretaria estatal de SECIHTI, Celina Peña, confirmó que el nuevo campus contará con una matrícula inicial de 400 estudiantes. Asimismo, reveló que en breve se colocará la primera piedra del inmueble con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, adelantó que el proyecto del Gran Telescopio Milimétrico, programado también para 2026, está listo para arrancar como parte del posicionamiento de Puebla en el ámbito científico nacional.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla por garantizar una oferta educativa moderna, pública y de calidad, con enfoque en el desarrollo sostenible y la inclusión social. La estrategia también fortalece la seguridad y el bienestar de las comunidades, al vincular el conocimiento con el progreso económico y la cohesión social.
Con visión de futuro, el estado apuesta por proyectos que impacten de forma positiva y duradera en las nuevas generaciones, asegurando un entorno con oportunidades reales para los jóvenes y fortaleciendo su papel como protagonistas del cambio.
