
En los primeros 224 días de gobierno, Puebla ha logrado una reducción del 40 por ciento en los casos de feminicidio, resultado de una política pública enfocada en la protección, atención y bienestar de las mujeres en todo el estado, informó el gobernador Alejandro Armenta.
Durante un balance sobre las acciones de su administración en materia de seguridad con enfoque de género, el mandatario estatal subrayó que esta disminución histórica refleja el impacto positivo de programas como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, que han sido implementados en coordinación con el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Desde el primer día nos comprometimos con la protección de las poblanas. Esta reducción es resultado del trabajo cercano, coordinado y con enfoque humanista que estamos impulsando en todo el territorio”, afirmó Armenta.
Hasta el momento, se han instalado 18 Casas Carmen Serdán en distintas microrregiones, con la meta de abrir un total de 27. Estos espacios brindan atención inmediata a mujeres víctimas de violencia. A la par, los Centros LIBRE —Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación— permiten a las mujeres acceder a servicios de justicia sin necesidad de trasladarse a la capital, al contar con personal especializado como médicas legistas, ministerios públicos y peritos, todos con perspectiva de género.
El gobernador reafirmó que en Puebla se trabaja en unidad con la federación, especialmente con la Secretaría de las Mujeres que encabeza Citlalli Hernández, para construir entornos seguros y con justicia para mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores.
“Como en todo el país, en Puebla también es tiempo de mujeres. Y eso significa garantizarles seguridad, acceso a la justicia y una vida libre de violencia”, concluyó.