
Con una visión de inclusión y desarrollo, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que “el sueño americano es el sueño poblano” y se traduce en oportunidades concretas para migrantes que desean invertir en su tierra. Durante la mañanera, destacó la participación de empresarios poblanos en Estados Unidos en proyectos como paneles solares y los invitó a sumarse al Polo de Desarrollo “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad” y a 15 iniciativas de ciencia y tecnología impulsadas con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), se han entregado 75 apoyos del programa Migrante Emprende por 20 mil pesos cada uno, beneficiando a emprendedores en áreas como cocinas económicas, tiendas de abarrotes, carpintería y florería, en municipios como Puebla, Tehuacán, Atlixco, Santa Inés Ahuatempan y Tecamachalco. Asimismo, se han gestionado 439 trámites oficiales de manera gratuita para más de 145 personas, fortaleciendo la vinculación y la atención a quienes retornan o permanecen en el extranjero.
El mandatario resaltó que estos apoyos fomentan el desarrollo local, generan empleo y consolidan la inversión migrante como un motor de crecimiento y bienestar comunitario en Puebla.