
En un esfuerzo por consolidar la transparencia y el desarrollo comunitario, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que la administración estatal construye mega obras sin moches ni acuerdos en lo oscurito, priorizando el ahorro y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
Durante la conferencia matutina, el mandatario señaló que un ejemplo destacado de esta política es el ahorro de 8 mil millones de pesos correspondiente al pago del Museo Internacional Barroco, de los 14 mil millones de pesos que históricamente pagaban las y los poblanos. “Debo decirles que los que se dedicaron al saqueo acostumbraron al pueblo a anuncios espectaculares de mega obras, que representaban mega saqueos”, puntualizó Armenta.
El gobernador subrayó que su administración mantiene el compromiso de ejecutar obras que realmente beneficien a la ciudadanía, como la rehabilitación de calles, la pavimentación de kilómetros de carreteras y la ampliación de caminos con los módulos de maquinaria. “El objetivo es cambiar el paradigma hacia el desarrollo comunitario y ofrecer soluciones tangibles para las familias poblanas”, afirmó.
Además, Armenta resaltó que Puebla ha logrado avances significativos en la recuperación de hidrocarburos, pasando de un gobierno que permitió el saqueo a uno que protege los recursos de la población. Como reconocimiento a estos resultados, PEMEX otorgó un módulo completo de asfalto para continuar con la pavimentación y rehabilitación de vialidades en todo el estado, reforzando así el compromiso con la infraestructura y el bienestar social.