
En vísperas de la próxima Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Tehuacán, un activista local hizo un llamado urgente para detener el discurso de odio que circula en redes sociales. Señaló que, de cada diez comentarios relacionados con el evento, al menos nueve contienen mensajes ofensivos o discriminatorios.
El activista destacó la importancia de promover una cultura de respeto, inclusión y tolerancia, especialmente en espacios públicos donde se busca visibilizar a la comunidad diversa. Afirmó que la marcha no solo celebra la diversidad sexual y de género, sino que también representa una exigencia legítima de derechos y reconocimiento.
Pidió a la ciudadanía y autoridades crear un entorno seguro, recordando que la libertad de expresión no debe convertirse en un arma de exclusión o violencia.
La Marcha del Orgullo en Tehuacán busca ser un espacio de reivindicación y esperanza, pero enfrenta obstáculos derivados de la intolerancia que persiste en distintos sectores de la sociedad. Frente a esto, el llamado es claro: frenar el odio y abrir paso al respeto.