Internacional

Corte federal bloquea las reglas de neutralidad de la red de la administración Biden

La neutralidad de la red asegura que las compañías de internet no puedan discriminar ni abusar de los usuarios al ofrecer servicios de manera desigual.

Un tribunal federal de apelaciones falló el jueves que los reguladores estadounidenses excedieron su autoridad al restablecer las reglas de “neutralidad de la red” para los proveedores de servicios de internet, lo que representa un revés para la administración del presidente Joe Biden.

La neutralidad de la red defiende la idea de que el acceso a internet es esencial en la vida moderna y que los proveedores deben estar regulados para prevenir abusos, como favorecer a los que más pagan o ofrecer velocidades de internet más altas a determinados usuarios.

Bajo el gobierno de Biden, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), responsable de supervisar estas políticas, extendió su control con una nueva norma aprobada el año pasado.

Sin embargo, el tribunal de apelación en Ohio determinó que esta acción «revivió un régimen de regulación estricta» por parte de la FCC, y argumentó que la entidad no tiene la autoridad legal para imponer las políticas de neutralidad de red que busca aplicar.

¿Qué implica el régimen de neutralidad de la red?
La neutralidad de la red impide que los proveedores de servicios de internet bloqueen, ralenticen o cobren tarifas adicionales por contenidos y aplicaciones seleccionados por los usuarios de banda ancha, según el grupo defensor de derechos digitales Free Press.

Sin embargo, las grandes compañías de internet han luchado durante años contra estas regulaciones, argumentando que deben tener la libertad de hacer negocios a su manera.

Matt Wood, vicepresidente de políticas de Free Press, señaló que esta decisión permitirá a la FCC bajo la administración Trump “renunciar a su responsabilidad de proteger a los usuarios de internet de prácticas comerciales desleales”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba