LocalMunicipios

Puebla cierra administración en Seguridad Ciudadana con alza en delitos: 2.6% más en un mes

Durante el último mes de Fernando Rosales como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la incidencia delictiva en Puebla registró un incremento del 2.6%, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este aumento ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes demandan estrategias más efectivas para garantizar la seguridad en la capital.

Los delitos de robo a negocios y transeúntes mostraron un alza significativa, afectando a comerciantes y habitantes de la ciudad. Según testimonios de empresarios y dueños de tiendas, la falta de vigilancia ha facilitado que grupos delictivos operen con mayor impunidad, generando pérdidas económicas y un ambiente de inseguridad constante. Además, la violencia familiar continúa siendo un problema serio que requiere atención urgente por parte de las autoridades, ya que muchos de estos casos terminan en situaciones extremas que afectan a las víctimas.

En respuesta a este panorama, expertos en seguridad han recomendado reforzar la capacitación de los elementos policiales y establecer estrategias de prevención del delito con la participación de la comunidad. También sugieren que se debe mejorar el uso de tecnología para la vigilancia, como el monitoreo con cámaras de seguridad y la implementación de aplicaciones móviles para denuncias en tiempo real.

Con el reciente nombramiento de nuevos mandos en la SSC, la ciudadanía espera un cambio en la estrategia de seguridad que permita disminuir la criminalidad y fortalecer la presencia policial en las zonas con mayor índice delictivo. La administración entrante ha anunciado que en los próximos días se realizarán operativos sorpresa en distintos puntos de la ciudad para reforzar la seguridad y responder a las demandas de los ciudadanos.


Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba