LocalMunicipios

Transportistas no renovarán unidades obsoletas, exigen eliminar descuentos a estudiantes y adultos mayores

Los concesionarios de transporte público y taxis en Puebla han señalado que no podrán renovar sus unidades consideradas obsoletas por la ley antes del primer semestre de 2025. Aunque el gobierno estatal les otorgó una prórroga de seis meses, los transportistas piden un año adicional para modernizar sus vehículos, ya que aseguran no contar con los recursos necesarios para hacerlo. Exigen, además, un plan de financiamiento que les permita cumplir con esta medida en un plazo más amplio.

Los transportistas han condicionado la renovación de sus unidades a la eliminación de los descuentos que se aplican a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, además de pedir estímulos económicos y modificaciones a la ley que alarguen la vida útil de los vehículos. Aseguran que la actual tarifa no les permite cubrir los costos de modernización.

La prórroga otorgada por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), encabezada por Silvia Tanús Osorio, se suma a los cinco años que han pasado desde que se aprobó un aumento de 2.50 pesos en la tarifa, un incremento que debía ir acompañado de la modernización del transporte, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad, dispositivos GPS y botones de pánico.

Según la SMT, en Puebla circulan 19,786 unidades tipo taxi o colectivo que ya han superado su vida útil, que está estipulada en 10 años para las unidades del transporte público y en siete años para los taxis. Además, datos del gobierno estatal indican que, a finales del año pasado, 5,793 de los 14,483 camiones y camionetas tipo van en circulación son antiguos, lo que representa el 40% del parque vehicular.

Los transportistas, como Samuel, conductor y concesionario de la ruta Remanente 1, consideran que los seis meses otorgados para la renovación son insuficientes, ya que los ingresos diarios no superan los mil 500 pesos, lo que hace imposible la inversión en nuevas unidades. Además, piden que se eliminen los descuentos de cuatro y seis pesos a ciertos grupos, con el fin de tener una tarifa real de 8.50 pesos, lo cual permitiría generar ingresos suficientes para llevar a cabo la modernización.

Samuel también señaló que el modelo de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) ha afectado sus ganancias, ya que desde la inauguración de la Línea 3, su presencia en vialidades con alto flujo de usuarios ha disminuido considerablemente. Asegura que el gobierno no ha brindado el apoyo necesario para que los transportistas puedan modernizar sus unidades.

En el caso de la ruta 19, los transportistas han señalado que el concesionario no ha informado sobre la renovación de las unidades, a pesar de que muchas ya han cumplido su vida útil. La recaudación diaria no es suficiente ni para cambiar refacciones, por lo que también apoyan la propuesta de eliminar los descuentos para mejorar sus ingresos. Una situación similar enfrenta la ruta 40A, donde los concesionarios no cuentan con dinero suficiente para invertir en unidades nuevas.

Víctor, conductor de la ruta 72, comentó que algunos concesionarios han avanzado en la renovación de unidades, optando por vehículos más pequeños tipo van. Sin embargo, el alto costo de las unidades ha impedido que puedan renovar toda su flota, y señaló que, debido a la prórroga, los concesionarios han descartado la posibilidad de hacerlo antes de junio de este año.

Los taxistas también piden modificar la normativa estatal para extender la vida útil de los vehículos de siete a diez años. Antonio, conductor de taxi tradicional, explicó que los transportistas enfrentan dificultades económicas y que, debido a la competencia con las plataformas digitales, los viajes han disminuido significativamente. En su opinión, el gobierno debería ofrecer apoyo financiero para facilitar la renovación de las unidades.

Alfredo, propietario de un taxi modelo 2017, compartió su preocupación por el alto costo de los vehículos nuevos y el impacto negativo que ha tenido la llegada de las plataformas de transporte. Por ello, sugirió que la vida útil de los taxis se amplíe a diez años, lo que les permitiría realizar una renovación más gradual.

El líder de la organización Unión de Transportistas del Estado de Puebla (UTEP) y otros concesionarios también se sumaron a la solicitud de un año adicional para renovar las unidades, argumentando que no tienen los recursos suficientes y que no se han implementado programas de apoyo por parte del gobierno estatal. Para encontrar una solución, han solicitado la organización de foros de consulta y mesas de trabajo con las autoridades para conocer mejor las condiciones del sector y desarrollar un plan de acción que permita mejorar el servicio público.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba