Ayuntamiento de Puebla retoma propuesta de instalar parquímetros en el Barrio de Santiago
El Ayuntamiento de Puebla evalúa nuevamente la instalación de parquímetros en el Barrio de Santiago como parte de la expansión del programa de estacionamiento rotativo más allá del Centro Histórico. Esta es la segunda ocasión en que se analiza la medida, tras haber sido rechazada anteriormente por los vecinos durante la administración de Adán Domínguez Sánchez.
Plan de expansión en varias colonias
El alcalde José Chedraui Budib anunció que el proyecto busca garantizar mayor flujo vehicular y orden en zonas como La Paz, Huexotitla, El Carmen y ahora el Barrio de Santiago. Según el plan, los parquímetros serían gratuitos durante las primeras tres horas, aplicándose multas posteriormente.
“Queremos expandir las ubicaciones de los parquímetros para garantizar que haya movimiento y suficientes espacios para estacionarse”, comentó el edil en entrevista.
Impacto en la zona universitaria
Aunque el proyecto abarcaría áreas cercanas a la UPAEP, el alcalde mencionó que aún no ha dialogado con el rector Emilio Baños. Por su parte, Baños expresó que la instalación de parquímetros podría ayudar a disminuir la delincuencia en la zona, mostrando su apoyo a la iniciativa.
Antecedentes y resistencia vecinal
En un intento anterior, el exsecretario de Infraestructura municipal Edgar Vélez Tirado evaluó la instalación de parquímetros como parte de un proyecto de peatonalización del Barrio de Santiago. Este consideraba abarcar de la 25 a la 17 Sur y de la 9 a la 15 Poniente, pero fue descartado debido al rechazo de los vecinos, quienes se pronunciaron en contra del plan.
A pesar de la resistencia inicial, el Ayuntamiento busca reactivar el proyecto, argumentando beneficios en movilidad y orden urbano, aunque la aceptación vecinal sigue siendo un desafío pendiente.